
PROYECTO DE TURISMO RURAL LA CUCURÍ
DESTINO DE TRADICIÓN CAFETALERA
¿De que trata el proyecto de turismo rural?
Propuesta de desarrollo

El proyecto de turismo rural para la aldea
agrícola La Cucurí es un trabajo de planificación de elementos sociales y
culturales dirigidos al desarrollo de actividades turísticas, como
alternativa a las dificultades sociales, económicas y culturales que enfrenta
la población rural tradicionalmente cafetalera de la región. Para dicho
trabajo, se contó con las metodologías de la Evaluación Multicriterio y el
Índice de Potencialidad Turístico, junto al análisis del territorio rural
mediante un Sistema de Información Geográfico. Obteniendo por medio de estos
métodos un inventario de recursos turísticos, para la ejecución de una
propuesta de turismo integral en las diferentes comunidades de la aldea, así
como, el diseño arquitectónico de la planta turística de una de las rutas.
Inventario de recursos turisticos
Atractivos turisticos

Los logros obtenidos parten del análisis territorial y de los recursos
naturales y culturales potencialmente turísticos, toda la información que se recopilo
fue introducida en un SIG para ser analizada y posteriormente representada
cartográficamente. A partir de este punto se procedió a diseñar y valorar cada
uno las distintas variables mediante la metodología de la Evaluación Multicriterio,
para posteriormente calcular los índices de potencialidad turística de cada uno
de los atractivos, finalizando con la creación de fichas para los recursos
turísticos del sector que representaran el inventario de atractivos de la aldea
La Cucurí.
Experiencia que conecta con tu pasado
Rutas que integran la propuesta
comunidades rurales de los andes venezolanos, estado Táchira
Los Ceratos
Ruta Los Ceratos
Ruta Los Ceratos (sendero cerro la vieja)
Ruta Los Ceratos (sendero laguna encantada)
Ruta de Montaña
Pata de Chocora
Ruta de Montaña
Circuito de Montaña La Cucurí

Santa Fé
Ruta de Montaña
Ruta Chocarima (sendero de aventura)
Ruta de excursión familiar La Cucurí
Circuito de Montaña La Cucurí
Las rutas turísticas están organizadas en función de un producto o de unos rasgos naturales o culturales característicos, el interés de cada ruta es dar a conocer los elementos que tiene la gracia de poseer la aldea y cada una de las comunidades que la integran, para así, promover el desarrollo local y facilitar la conservación de los espacios naturales. La diagramación y delineamiento de las rutas que contemplan zonas específicas de la aldea, se crean a disposición de los pobladores cercanos, su reconocimiento geográfico y cultural, además de la historia del ámbito rural donde se desenvuelven.
El proyecto de turismo rural comprende un área de mas de 3000 hectáreas, que pretenden ofrecer una amplia gama de recorridos naturales, culturales y de tradiciones locales. Los visitantes aventureros tendrán la oportunidad de conocer esta hermosa región agrícola de Santa Ana del Táchira, en siete rutas y un circuito turístico, que los alejarán de sus actividades rutinarias y ruidos urbanos para insertarse en un paisaje cultural lleno de montañas, quebradas, cultivos agrícolas y pobladores dispuestos a compartir sus costumbres y paisajes naturales a la manera tachirense, (servicial).







Ruta turística Los Ceratos
Recorrido de montaña, caña y café
Ruta los Ceratos
- Comunidad agrícola Los Ceratos
- Un día de excursión
Información general de la ruta
- Acceso: desde la carretera agrícola de Santa Ana-Río Frio.
- Comunidades visitadas: Los Ceratos.
- Punto de Partida: Puente tres piedras.
- Punto de llegada: Mirador Las Antenas.
- Altura máxima: 1348 m.s.n.m. aproximadamente.
- Tipo de Recorrido: Pedestre.
- Desnivel: 500 metros aproximadamente.
- Grado de dificultad: Nivel Intermedio, Básico-Moderado (A/B).



Planta turística propuesta
Equipamientos e instalaciones de la ruta Los Ceratos
El diseño de la planta turística partió de la escogencia
de una ruta trazada en el planteamiento de la propuesta turística, para luego
proceder al diseño de los distintos equipamientos e instalaciones necesarias a
implementar para la ejecución de la actividad.
La nueva arquitectura y la adecuación de infraestructura principalmente de viviendas, conformarán la planta turística a desarrollar dentro de la comunidad La Cucurí para la ruta Los Ceratos, estos nuevos espacios se establecerán bajo criterios de arquitectura contemporánea junto a un grupo de características arquitectónicas propias concebidas en las distintas casas fincas de la aldea, para de esta manera complementar las construcciones ya existentes y lograr dar atención a los visitantes.






